CONNECTING: COproductioN with NaturE for City Transitioning, INnovation and Governance

Convocatoria: H2020-SCC-2016-2017 SMART AND SUSTAINABLE CITIES
Topic: SCC-02-2016-2017 Proposal number: 730222-2
OBJETIVO DE CONNECTING
Esta iniciativa europea, liderada por Trinity College de Dublín y denominada “Connecting Nature” (conectando con la naturaleza), nace de la necesidad de fomentar la resiliencia urbana, es decir, la adaptación de las ciudades y sus habitantes al cambio que supone el gran impacto que están produciendo en el medio ambiente, adoptando medidas para paliarlo y preservar así la naturaleza y la habitabilidad de las ciudades.
El ambicioso objetivo de este proyecto, en el que participan 29 socios de 16 países, es posicionar a la Unión Europea como líder mundial en la adopción de estas prácticas, para lo que se buscará la implicación de los gobiernos municipales, las PYMEs, el mundo académico y la sociedad civil con el fin crear un marco multidisciplinar basado en la innovación y la tecnología como medio para probar esa metodología en distintas ciudades e ir transmitiéndola a otras, introduciendo elementos naturales en el ecosistema “urbano” y aumentando así los niveles de salud y bienestar de los ciudadanos.
PARTICIPANTES
1. Irlanda
2. Bélgica
3. Reino Unido
4. Polonia
5. España
6. Italia
7. Bulgaria
8. Grecia
9. Chipre
10. Bosnia y Herzegovina
11. Armenia
12. Países Bajos
13. Alemania
14. Rumanía
15. Georgia
16. Eslovenia
Otras ciudades participantes: Genk (BE), Glasgow (UK), Poznań, (PL), A Coruña (ES), Bologna (IT), Burgas (BG), Ioannina (GR), Nicosia (CY), Málaga (ES), Sarajevo (BA), Pavlos Melas (GR)
RESULTADOS ESPERADOS Y MEDIDAS A IMPLEMENTAR
– Análisis de iniciativas con objetivos similares y sus resultados.
– Localización y contacto con los distintos agentes e instituciones que se espera que participen.
-Identificación de las necesidades y planteamiento de objetivos concretos a corto, medio y largo plazo.
– Desarrollo de una estrategia de actuación conjunta para alcanzar esos objetivos.
– Difusión del proyecto y las acciones que se vayan llevando a cabo para buscar la implicación y concienciación de la ciudadanía.
Duración: 60 meses (5 años)
Documentación: