El Ayuntamiento lanza ‘Promálaga Flexwork’, un innovador coworking en el centro de Málaga con reservas de espacio de trabajo por días

El Ayuntamiento lanza 'Promálaga Flexwork', un innovador coworking en el centro de Málaga con reservas de espacio de trabajo por días

• Ubicado en la incubadora Promálaga Economistas, en calle Beatas, ofrece 12 puestos de trabajo con pases diarios, semanales, quincenales y mensuales

• Este nuevo servicio está abierto a cualquier tipo de profesional

Málaga, 30 de septiembre de 2025.- La empresa municipal Promálaga, perteneciente al Área de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, amplía su oferta de espacios profesionales con el lanzamiento de ‘Promálaga Flexwork’, un nuevo concepto de coworking flexible ubicado en calle Beatas 34, en el interior de la incubadora Promálaga Economistas. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada del área, Alicia Izquierdo, ha visitado esta mañana este nuevo espacio, que está totalmente abierto a cualquier tipo de profesional, no solo para emprendedores.

En concreto, ‘Promálaga Flexwork’ ofrece un total de 12 puestos de trabajo, repartidos en tres salas de la incubadora en diferentes plantas y dispone de todos los servicios e infraestructuras necesarias para el desarrollo de una actividad profesional (mobiliario, conexión a internet, suministro eléctrico…).

Se podrá hacer uso de este espacio de trabajo, en modalidad flexworking, de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas. Para acceder a ‘Promálaga Flexwork’ se han diseñado distintas modalidades. El pase diario permite el uso del espacio durante su horario de apertura en un día laborable a un precio de 20 euros (más IVA); el pase semanal incluye cinco pases diarios por un total de 90 euros (más IVA); el pase quincenal, 10 pases diarios por 160 euros (más IVA); y el pase mensual permite el acceso en días laborables durante 30 días naturales consecutivos por 250 euros (más IVA). En el caso de los pases diarios, semanales y quincenales, después de adquirirlo, el usuario tiene 90 días naturales para usarlo.

Cuenta, además, con sala de reuniones flexmeet, que podrá reservarse según disponibilidad a un precio de 5 euros por hora (más IVA), y otros espacios comunes de libre disposición como la terraza y el office.

App para realizar las reservas

Los interesados en acceder a este nuevo espacio de trabajo deberán registrarse a través de los enlaces que encontrarán en la página web www.promalaga.es/promalaga-flexwork. Una vez registrado, se puede descargar desde la web la aplicación móvil gratuita Archie e iniciar sesión con usuario para entrar en el Flexwork, y consultar las tarifas.

A través de la app podrán consultar la disponibilidad de los espacios, realizar las reservas y comprar los pases que deseen abonando la tarifa directamente de manera online a través de esta herramienta. Asimismo, deberán usar la aplicación móvil para acceder al edificio Promálaga Economistas una vez tengan una reserva activa.

Con esta iniciativa en una ubicación privilegiada, Promálaga refuerza su compromiso con el ecosistema emprendedor malagueño y se adapta a las nuevas formas de trabajo, ofreciendo flexibilidad tanto a profesionales locales como a los nómadas digitales que eligen Málaga como base de operaciones.

14 incubadoras con capacidad para más de 240 empresas

Gestionada a través de Promálaga, la Red Municipal de Incubadoras tiene como objetivos ofrecer servicios de incubación y acompañamiento empresarial a los emprendedores malagueños. Dispone de una capacidad de espacios para instalar a 245 empresas con una estimación potencial de dar cabida a 622 empleos y actualmente hay 14 incubadoras en funcionamiento.

Estructurada en función de la actividad y los servicios que cada una ofrece, existen incubadoras tecnológicas e innovadoras (Promálaga I+D, Coworking y Excelencia), incubadoras de barrio (Teatinos, Saint Exupery, Soliva y Cruz de Humilladero), incubadoras creativas y culturales (Virreina, La Píndola y Casa de Socorro) e incubadoras de centro (Álamos, La Brecha, Economistas y Citylab). Este diseño de la RMI permite a los emprendedores agruparse en torno a un mismo sector de actividad, lo que genera sinergias entre las empresas incubadas.

Las incubadoras con mayor número de espacios son Promálaga I+D, que tiene 76, y Promálaga Coworking, con 26 (además de 40 puestos de coworking). Le siguen Economistas con 17; Soliva y Casa de Socorro con 16, y Excelencia, Saint Exupery y Teatinos, todas con 15 oficinas. Cierran la lista Virreina con 11, Cruz de Humilladero y Citylab (ambas con 9), La Brecha (8) y, por último, La Píndola y Álamos (6). Cabe recordar que actualmente La Píndola se encuentra en obras de ampliación y como resultado de las mismas pasará a tener un total de 15 espacios para empresas.