Málaga acogerá el 18 de noviembre la tercera edición del mayor concurso nacional de emprendimiento en innovación social digital para FP

Málaga acogerá el 18 de noviembre la tercera edición del mayor concurso nacional de emprendimiento en innovación social digital para FP

• Se trata del megahackathon del programa ‘#GeneraciónFP’, en el que más de 300 estudiantes de FP de España competirán en La Noria para lanzar la mejor idea de negocio basada en Innovación Social Digital

• El concurso está organizado por Diverxia Consulting y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga, Junta de Andalucía y CaixaBank Dualiza, entre otros

Málaga, 15 de octubre de 2025.- Málaga acogerá el próximo martes 18 de noviembre ‘#GeneraciónFP, el megahackathon’, el mayor concurso presencial de España sobre emprendimiento en innovación social digital para Formación Profesional. El megahackathon de ‘#GeneraciónFP’, que se celebrará en las instalaciones de La Noria Málaga (avenida del Arroyo de los Ángeles, 50), reunirá a más de 300 alumnos y más de 50 docentes innovadores pertenecientes a centros de Formación Profesional públicos, concertados y privados de toda España, con especial foco en Málaga y la provincia. Durante más de 10 horas, los estudiantes de cada centro competirán para presentar el mejor proyecto empresarial.

Organizado por Diverxia Consulting, el evento cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, empresa municipal perteneciente al Área de Innovación, Digitalización, Promoción y Captación de Inversiones, y cuenta también con la colaboración del Área de Educación. Asimismo, colaboran CaixaBank Dualiza, Diputación de Málaga a través de La Noria, la Junta de Andalucía y Fp Innovación, entre otras instituciones y entidades.

La participación en el evento es gratuita y contará con premios valorados en un total de 3.000 euros. El mejor proyecto de negocio contará con un primer premio de 1.000 euros. También habrá cinco finalistas con 400 euros en premios.

Los centros pueden inscribirse en el megahackathon a través de la web: https://www.diverxiaconsulting.com/generationfp/.

‘#GeneraciónFP’ es un programa de emprendimiento y empleabilidad cuyo objetivo es dotar al alumnado de Formación Profesional de las capacidades necesarias para poner en marcha una idea de negocio a través de talleres, sesiones grupales de trabajo y mentorías individuales con los mentores.

Objetivos de desarrollo sostenible y entornos rurales

El megahackathon tendrá un reto enfocado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en los entornos rurales que no se desvelará hasta el comienzo del evento para que todos los equipos participen en igualdad de condiciones.

Basado en metodologías activas como ABRetos (Aprendizaje Basado en Retos), simulación o gamificación, inicialmente se dividirá en 6 hackathones simultáneos de 10 equipos formados por 6 personas. Trabajarán por fases la idea, planificación, producto, marketing y branding, y prototipado para finalizar con un pitch ante un jurado profesional. Los equipos ganadores de cada uno de estos 6 hackathones participarán en la ronda final, donde en un nuevo pitch ante otro jurado competirán por el primer premio.

Los equipos recibirán píldoras formativas en cada fase y estarán acompañados de mentores que resolverán las dudas durante todo el evento. Los participantes también trabajarán competencias transversales como la comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, resiliencia, creatividad, adaptación o empatía.

De forma paralela, los docentes de los centros podrán participar en talleres formativos y mesas de experiencias emprendedoras donde se tratarán temáticas y buenas prácticas relacionadas con la innovación en las aulas y el emprendimiento.

La inscripción en el megahackathon es gratuita para los centros desde la web https://www.diverxiaconsulting.com/generationfp/.